· La inversión del presupuesto de TI en las organizaciones aumento en el área de pruebas de software de un 18% a un 23%, este
crecimiento ha sido continuo y se espera que para 2015 sea de aproximadamente
28%.
· Las pruebas de software centralizadas en un mismo equipo y proceso
en las organizaciones subieron de ser un 8% en 2012 a un 26% en 2013.
· Los ambientes de pruebas crecen, la
mayoría de las organizaciones invierte en ambientes permanentes (63%) o
temporales (25%) que apoyen a la ejecución de pruebas en un ambiente
controlado.
· Crecimiento significativo en testing de aplicaciones móviles, principalmente en el área de seguridad, lo que el reporte
adjudica a la reciente evolución de aplicaciones móviles ya dedicadas a las
transacciones centrales de muchas organizaciones y dejar de lado aplicaciones
meramente informativas.
· La nube está bajando, los servicios
y aplicaciones instalados en la nube bajo en porcentaje, personalmente me
parece que el “cloud computing” seguirá creciendo aunque en un porcentaje menor
ya que considero que acaba de entrar en una fase donde dejo de ser novedad y
está siendo utilizado sólo por quienes ya entendieron sus ventajas y
desventajas.
· Testing sigue llegando tarde, y es
que cerca de 45% de las empresas encuestadas involucran a testing hasta que la
fase de codificación está terminada, lo que ocasiona un
decrecimiento en la influencia que esta fase pueda tener sobre la
calidad de la aplicación construida.
Dentro de los
países con más participación en el estudio se encuentran: Estados Unidos, Brasil,
Holanda, Inglaterra, Suecia y Australia, entre otros con un total de 1500
entrevistas a distintos roles en la organización.
¿Cómo creen que
le vaya a México en comparación? El trabajo de testing deberá estar enfocado en
romper algunos de los paradigmas con esfuerzos de transformación, los invito a
que le den un vistazo a las recomendaciones generales de estas organizaciones y
compartan sus comentarios al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario