El siguiente es un post inspirado en un post
de Eric Jacobson, inspirado en un post de
Michael Bolton, si, así de poco original soy.
Sin embargo me pareció relevante escribir al respecto ya que
se habla del puesto perfecto en testing,
y de cómo puede ser tuyo sin que aun te enteres.
Todos sabemos que el objetivo principal de las pruebas de
software es el de encontrar fallas o defectos, sin embargo, ¿Será esto lo que
realmente motiva a un tester?
En lo personal a mí no me motiva encontrar un defecto,
reportarlo, discutirlo y que resulte que no se hará nada al respecto. La
motivación viene de otras fuentes como lo es ver que en realidad se está
mejorando un sistema, es claro que nunca tendremos un sistema que no falla,
pero personalmente encuentro motivación en que al final de cada proyecto, el
equipo de testing tiene una lista de formas en las que el sistema fallaba y nos
aseguramos que al menos, no lo hace de la misma manera.
Impulsar iniciativas, desafiar el status quo, desenvolverse
como profesional en medio del caos, discusiones, debates, procesos pobres, incertidumbre,
técnicas de pruebas desconocidas. . . . para mi suena como el área de juegos de un tester.
En poco tiempo he aprendido a disfrutar de mi trabajo, hacer
pequeños cambios, mejorar la colaboración entre desarrolladores y testers, todo
gracias estos factores antes mencionados que no son otra cosa sino los mejores
entrenadores que un tester pueda tener.
Así que hace poco descubrí que tengo el mejor puesto de
testing que puede haber y probablemente ustedes también lo tengan.
Espero puedan compartir sus comentarios al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario